La rehabilitación cognitiva (RC) mejora las habilidades de pensamiento y la vida diaria a través de ejercicios estructurados y basados en evidencia.
La rehabilitación cognitiva es una intervención centrada en la cognición* que utiliza principios científicos del aprendizaje con el objetivo de mejorar los resultados funcionales. Su eficacia aumenta cuando se proporciona en un contexto (formal o informal) que brinda apoyo y la oportunidad de ampliar el funcionamiento diario.
*Atención, memoria, función ejecutiva, cognición social o metacognición
- Panel de Expertos en Remediación Cognitiva, 2023

Mejorar la memoria, la atención y la resolución de problemas con la rehabilitación cognitiva
La rehabilitación cognitiva (RC) ayuda a personas con dificultades de pensamiento asociadas con la psicosis, el trastorno bipolar y la depresión. Mejora la memoria, la atención y la resolución de problemas mediante la práctica estructurada, la enseñanza de estrategias, la ayuda y consejo terapéutico y la transferencia de habilidades. La RC se imparte de forma individual o grupal, presencial o a distancia, mediante tareas en papel o digitales. Las sesiones incluyen ejercicios cognitivos, retroalimentación y aplicación práctica.
Rehabilitación cognitiva: una terapia con reconocimiento profesional y respaldada por investigaciones
La rehabilitación cognitiva (RC) es una terapia basada en la evidencia, integrada en los planes de tratamiento de salud mental a nivel mundial. Respaldada por una amplia investigación, cuenta con el aval de profesionales y ha sido incluida en las directrices de salud global, como las de la Asociación Americana de Psicología y el Departamento de Salud y Bienestar de Finlandia. Se ha demostrado que la RC mejora de forma eficaz la función cognitiva y las habilidades de la vida diaria.


Cómo encontrar, acceder y brindar terapia de rehabilitación cognitiva: lo que necesita saber
Al buscar CR, considere la cualificación del terapeuta, su enfoque y el uso de métodos basados en la evidencia. La CR está disponible a través de servicios de salud mental, hospitales y profesionales privados. Los profesionales pueden formarse y certificarse a través de programas acreditados de CR. Visite nuestra página de programas para explorar las opciones terapéuticas desarrolladas o utilizadas por miembros de CREW.
Fortalezca sus habilidades de pensamiento
Nuestro programa se centra en áreas clave de la función cognitiva y social para ayudarte a prosperar en la vida diaria:
Concentración: Mejora tu capacidad para mantenerte enfocado en las tareas sin distracciones.
Memoria a corto plazo: Potencia tu capacidad para retener y usar información en el momento, como recordar direcciones o números de teléfono.
Memoria a largo plazo: Mejora tu capacidad para recordar datos importantes, experiencias y habilidades aprendidas con el tiempo.
Aprendizaje y retención: Fortalece tu capacidad para absorber nueva información y retenerla para uso futuro.
Velocidad de procesamiento: Aumenta la rapidez con la que comprendes, respondes y actúas en base a la información.
Razonamiento y resolución de problemas: Desarrolla tu capacidad para pensar lógicamente, identificar patrones y tomar decisiones acertadas.
Funcionamiento ejecutivo: Perfecciona habilidades como la planificación, la organización y la multitarea para alcanzar tus objetivos con mayor eficacia.
Cognición social: Mejora tu forma de interpretar y responder a las señales sociales, las emociones y las interacciones.
Cada área de habilidad se apoya en ejercicios atractivos y basados en la evidencia, diseñados para ayudarte a vivir, trabajar y conectar con más confianza.

Ingredientes clave
El éxito de la Remediación Cognitiva se basa en los siguientes ingredientes clave:

Ejercicio cognitivo

Estrategias de resolución de problemas

Un terapeuta activo

Transferencia al funcionamiento del mundo real
Acerca del Panel de Expertos en Remediación Cognitiva (CREW)
Somos una red internacional de profesionales dedicados a impulsar la rehabilitación cognitiva. Nos especializamos en la rehabilitación cognitiva para trastornos del espectro de la esquizofrenia y otras afecciones mentales graves. A través de la investigación, la formación y la colaboración, buscamos mejorar la calidad de las terapias de remediación cognitiva y hacerlas accesibles.